SEMANA DEL 24 AL 27 DEL MARZO
SEMANA 8
EJE CURRICULAR
ME QUIERO Y ME VALORO
- El padre de familia les leerá el siguiente cuento:
Me gusta como
soy
Había una vez, un chico que tenía el
pelo color blanco, pero blanco-blanquísimo, como la nieve, como la crema, como
el algodón. Nació un día de sol brillante. Los papás estaban tan contentos que
no dejaban de sonreír, y a todos les comentaban emocionados, lo hermoso que era
su bebé.
Cuando salieron del sanatorio, los
rayos de sol iluminaron la cabeza de Ezequiel, y la mamá le dijo al papá -
Mira, parece un angelito - Sí, es el bebé más lindo, del mundo- contestó
radiante, el papá. Así creció Ezequiel, contento, querido y orgulloso de su
pelo blanco, blanquísimo.
Vivió en el campo hasta que
tuvo 5 años, allí se
crío jugando con los
animales, alimentando a las gallinas y sus pollitos, hasta aprendió a andar en
un caballito, que el papá le regaló, especialmente para él, al que le puso de
nombre Petiso, y se convirtió en su mejor amigo. Una noche llena
de estrellas, Ezequiel escuchó que los papás conversaban en la galería de la
entrada de su casa.
Se acercó despacito porque los notó
preocupados, al verlo los papas le dijeron que era muy tarde y debía ir a dormir. Ezequiel queda
tan intrigado, que se escondió detrás de la puerta para escuchar. ¡¡¡Qué
sorpresa se llevo!!! Los papás estaban hablando de mudarse, ¿mudarse? ¡Sí! Ir a
vivir a otra casa, nada más ni nada menos que a la ciudad, y todo el asunto era
porque Ezequiel tenía que empezar a ir a la escuela, y por allí donde
vivían no había ninguna cerca.
¡QUE ALEGRÍA! Conocer la ciudad tener
nuevos amigos, eso sí que parecía divertido. Así fue que juntaron sus cosas y
se mudaron a una linda casita en la ciudad que quedaba muy cerquita de una
hermosa escuela con sus paredes pintadas con dibujos que habían hecho los
chicos junto con las maestras. Ezequiel estaba
tan entusiasmado, que no podía quedarse quieto.
Fue con su mamá a comprar el
guardapolvo y los útiles escolares, él eligió todos con la marca de su cuadro
favorito. Esa noche casi no pudo dormir, de tan entusiasmado que estaba.
Entonces llegó el día tan esperado, ¡el primer día de clases! Ezequiel se
levantó muy temprano, contento y nervioso. Se lavó la cara, los dientes y se
peinó su blanco-blanquísimo pelo blanco.
Ese pelo que era su marca especial en
la vida, ese pelo que su mamá acariciaba todas las noches antes de que se
duerma, su hermoso pelo de nieve, como le decía su papá. Llegó a la escuela
junto con sus papás, lo besaron en la entrada, y Ezequiel, con paso decidido,
se acercó al patio a la fila de primer
grado. Allí se empezó a sentir raro, todos los chicos lo miraban, no sólo los
de su grado, de todas las filas los grandes, los chicos, y Ezequiel no entendía
por qué, quería que lo tragara la tierra.
De pronto un chico se acercó y le dijo
- Che, ¿por qué tienes el pelo así?
Ezequiel no contestó, no sabía qué
decir, se preguntaba -¿así cómo, lindo como la nieve?.- Ante su silencio todos
lo miraron, algunos empezaron a reírse y otros a cargarlo, le gritaban:
- ¡Cabeza de crema, cabeza de papel,
cabeza de azúcar!
Ezequiel miró a su alrededor y de
pronto, con espanto descubrió que no había ningún chico con el pelo
blanco-blanquísimo como el suyo y parecía que esto les molestaba a los chicos
de la escuela. Lloró en silencio, como para adentro, ya no le gustaba la
escuela, se sentía triste y quería volver a casa.
La seño los saludó uno a uno con un
beso y los llevó hasta el aula de primer
grado. El aula era lindísima, estaba decorada con los nombres de todos los
chicos, con dibujos, letras y números.
Pero Ezequiel estaba tan triste que no podía ver lo linda que era su aula, solo
quería llorar y salir corriendo.
Se sentó solo, nadie quiso sentarse
con él, porque todos pensaron que su color de pelo lo hacía un chico raro.
María Luz, la seño, les dijo que iba a tomar lista, que a medida que los
nombrara fueran parándose al lado de su silla. María Luz comenzó - que se paren
los altos- los chicos desorientados se miraron – vamos, dijo la seño, párense
los altos- Los chicos se pararon.
La seño siguió diciendo, ahora los
petisos, los de pelo color rojo, los que usan anteojos, los que no usan
anteojos, los morochos, los pálidos, los que tengan aparatos, los de pelo
blanco, los de pelo marrón, los que tengan dientes chiquitos, los de dientes grandes, los
que se portan bien, los que se portan
mal, los simpáticos, los tímidos, los charlatanes, los calladitos y así siguió
con una lista interminable.
Los chicos no hacían más que pararse,
sentarse y volverse a parar, porque todos, todos, todos, se sentían nombrados
varias veces. Algunos eran bajitos, charlatanes, de pelo amarillo y a veces se
portaban mal. Otros eran calladitos, altos, de dientes chiquitos y simpáticos.
Todos tuvieron que levantarse tantas veces que quedaron agotados.
Pero faltaba lo último. María Luz
dijo – ahora que se paren, los que quieran divertirse, los que quieran
aprender, los que quieran hacerse amigos, los que quieran jugar, los que
quieran reírse- Se imaginan lo que pasó, ¡SIII! Se levantaron todos juntos,
gritando yo, yo, yo, yo, seño. Entonces, María Luz dijo.- No importa las
diferencias que tengamos, miremos que tenemos en común para así poder
respetarnos y pasarlo bien todos juntos. Ezequiel había dejado de llorar. Otra vez se
sentía contento y con ganas de estar en la escuela.
De pronto se acercó un chico y le
preguntó si podía sentarse con él. Ezequiel le contesto que sí. De ahí en más,
lo que conozco de esta historia es que Ezequiel se hizo muchos, muchos amigos,
y otra cosa que me contaron, es que cuando había que actuar de Papá Noel, siempre lo
elegían a él, lo que lo hacía sentirse muy, pero muy orgulloso de haber nacido
con ese pelo blanco- blanquísimo.
FIN
- Los papitos le preguntaran a los niños y niñas sobre los personajes y sus acciones, finalizando con una fuerte pregunta ¿si ellos son como el niño del cuento?. Respuesta escribirla en el cuaderno.
________________________________________
SANTIAGO DE CALI, MARZO 16 DE MARZO
SEMANA DEL 16 DE MARZO AL 20 DE MARZO DE 2020
SEMANA 7
COMO ERA Y CÓMO SOY, SOMO SERÉ
- Con ayuda de los padres de familia los estudiantes desarrollaran la siguiente actividad: Los papitos les preguntara a cada uno de sus hijos ¿Cómo eran y como son, como serán?, al terminar sus respuestas les mostraran el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-RMyaNMVYck.
- En el cuaderno cada estudiante con la ayuda del adulto, dará respuesta por escrita a las anteriores preguntas y deberán realizar un dibujo correspondiente referente al tema.
- Deberán imprimir la siguiente ficha, responder el cuestionario y pegar en el cuaderno.
- BIENVENIDOS